Como residente en España y alguien que siempre ha estado interesado en el calzado funcional, minimalista y resistente al agua, descubrir la llegada de vessi spain fue una grata sorpresa. Desde hace algunos años, he seguido la marca a través de redes sociales y escuchado buenas opiniones de amigos que viven en Canadá o Estados Unidos, donde Vessi tiene una presencia más consolidada. Sin embargo, al intentar adquirir un par en mi propia ciudad, me encontré con una situación curiosa: encontrar una tienda física de Vessi en España no es tarea fácil.
Empecé mi búsqueda en Madrid, una ciudad que usualmente acoge con entusiasmo marcas internacionales. Recorrí varias zonas comerciales —Gran Vía, Goya, incluso centros comerciales grandes como el de La Vaguada— esperando ver un escaparate con las inconfundibles zapatillas impermeables. Nada. Pregunté en tiendas multimarca, y si bien algunas conocían la marca, no la tenían disponible en tienda. Todo indicaba que, al menos en Madrid, xn--vessiespaa-19a no cuenta con un local físico propio.
Decidí investigar más allá. En Barcelona, ciudad moderna y cosmopolita, también pregunté a amigos y conocidos. La respuesta fue parecida: Vessi es más una marca de compra online que de escaparate urbano. Esto es algo que no sorprende tanto si uno entiende que Vessi nació como un proyecto directo al consumidor (DTC), centrado en el e-commerce, pero como comprador, sí se echa de menos la posibilidad de probarse los modelos en persona.
Explorando su página web española —xn--vessiespaa-19a— uno nota que el foco está claramente puesto en la venta online. El sitio es visualmente limpio, fácil de navegar, y ofrece información detallada sobre tallas, materiales y devoluciones. Incluso cuentan con una guía de tallas bastante completa. Pero, para quienes aún valoramos el contacto directo con el producto antes de comprar, esto se queda corto.
Me puse en contacto con su atención al cliente para preguntar si tenían planes de abrir tiendas físicas o al menos puntos de venta en tiendas multimarca en ciudades grandes. La respuesta fue amable pero vaga: por ahora, no hay tiendas físicas en España, y se están enfocando en fortalecer su presencia digital y garantizar envíos rápidos dentro del país.
En cuanto a cobertura territorial, lo cierto es que vessi spain distribuye en todo el país gracias a su plataforma online. He visto en foros y redes a gente de Valencia, Bilbao, Sevilla o incluso Palma de Mallorca recibiendo sus pedidos sin problemas. El envío suele ser rápido y confiable, lo cual se agradece. Pero sigue sin haber ninguna tienda física, ni siquiera en las zonas más transitadas de las grandes capitales.
Esta ausencia tiene consecuencias mixtas. Por un lado, la marca mantiene precios relativamente competitivos al no tener que afrontar los gastos de una red de locales físicos. Por otro, quienes como yo valoran la experiencia de compra sensorial, se encuentran ante un obstáculo. Poder tocar el material, probar la talla, ver el color real sin depender del brillo de la pantalla, es algo que todavía muchos consumidores queremos.
También es curioso cómo esta falta de tiendas afecta la visibilidad de la marca. Si bien vessi spain tiene una presencia notable en redes sociales y en el mundo digital, su ausencia física hace que, para el consumidor promedio, aún sea una marca “de nicho”. Cuando comento mis Vessi con amigos, muchos me preguntan si los compré en Amazon o si es alguna marca local nueva. Esto me hace pensar que una o dos tiendas bien ubicadas, en barrios como Malasaña en Madrid o El Born en Barcelona, podrían hacer maravillas para el reconocimiento de la marca en territorio español.
Algunas otras marcas con propuestas similares han optado por abrir «pop-up stores», tiendas temporales en puntos estratégicos durante ciertas temporadas. Sería una idea excelente para Vessi: aprovechar la primavera o el otoño, cuando más se buscan zapatillas impermeables, y ofrecer al público español una experiencia directa con el producto. Incluso una alianza con tiendas de moda sostenible o zapatillerías de autor podría ser un primer paso interesante.
Porque lo cierto es que el producto lo vale. Yo compré mis Vessi por la web, y aunque al principio dudé con la talla, el proceso de cambio fue ágil. Son cómodas, estéticamente neutras y combinan con casi cualquier conjunto urbano. Pero todo esto lo descubrí después de comprar a ciegas. ¿Cuántas otras personas habrán renunciado a la compra por no poder probarlas en tienda?
En conclusión, como consumidora habitual de calzado urbano y como residente en España, siento que hay una oportunidad muy clara para que vessi spain fortalezca su presencia física. Aunque su modelo de negocio está claramente orientado al e-commerce, la apertura de algunas tiendas estratégicas o acuerdos con distribuidores locales podrían hacer crecer exponencialmente su presencia en el mercado español.
Mientras tanto, seguiré recomendando la marca a quienes buscan un calzado cómodo y resistente a la lluvia, aunque tenga que añadir siempre: “eso sí, solo lo puedes comprar online en xn--vessiespaa-19a.”