Lo que hay debajo de cada paso: materiales de mis On Running en Colombia

Como alguien que trabaja con materiales todos los días, no puedo evitar analizar todo lo que compro con ese lente. Desde que compré mis on running shoes colombia, he sentido una curiosidad casi obsesiva por entender qué hay detrás de esa comodidad, esa ligereza y esa respuesta tan particular que ofrecen. Y lo que encontré, como consumidor y como investigador, vale la pena contarlo.

Mi modelo es el on running cloudmonster tenis, y aunque al principio me atrajo su diseño poco convencional y su promesa de amortiguación “monstruosa”, fue al usarlos varios días cuando empecé a notar que algo era distinto. La sensación al caminar y correr no era la típica de una zapatilla blanda con espuma genérica; había estructura, pero sin rigidez, y había retorno, pero sin rebote artificial.

La clave está en los materiales. Primero, el upper o parte superior está hecho con una malla técnica de alta densidad, pero sorprendentemente ligera. Lo que me gustó es que la mayoría de estas fibras son recicladas, algo que pude confirmar en la etiqueta interna del producto y en el sitio web oficial. No se siente frágil, todo lo contrario: es resistente, pero se adapta al pie sin apretar.

Este tejido técnico permite una excelente ventilación, incluso en climas húmedos como los de algunas regiones de Colombia. Yo las he usado tanto en Bogotá como en Medellín y la transpiración nunca fue un problema. En parte, porque los poros del tejido están estratégicamente ubicados: más abiertos en zonas de calor como el empeine y más cerrados en los laterales y cerca del talón. Eso no es casualidad, es diseño inteligente basado en datos de movimiento.

En cuanto al forro interior, es una microfibra que no solo es suave al tacto, sino que tiene propiedades antibacterianas. Esto lo pude comprobar tras semanas de uso sin acumulación de olores. Desde mi experiencia con materiales, sé que este tipo de forros suelen tener tratamiento con iones de plata o polímeros antimicrobianos integrados en la fibra. No lo especifican exactamente, pero el resultado está ahí: pies frescos y sin malos olores, incluso tras largas caminatas.

La verdadera estrella, sin embargo, es la suela. Lo que llaman “CloudTec” no es solo un nombre de marketing: se trata de una tecnología basada en polímeros termoplásticos de alto rendimiento. La estructura hueca en forma de cápsulas no es decorativa; permite la compresión controlada en el momento del impacto y una expansión rápida al liberar el peso, lo que genera ese “empuje” suave y natural.

Lo que hay debajo de cada paso: materiales de mis On Running en Colombia

El material base aquí es un tipo de EVA (etileno-vinil-acetato) mezclado con un componente de polipropileno expandido (EPP) en algunos modelos. Esa combinación logra un equilibrio entre ligereza, elasticidad y durabilidad. No se aplasta con el tiempo, como otras espumas, y lo mejor: no pierde memoria con el uso prolongado.

En el caso específico de mis on running cloudmonster tenis, hay una placa intermedia llamada “Speedboard”, que es una lámina de poliamida reforzada, diseñada para canalizar la energía del pie hacia adelante. Esta placa no es rígida como una de carbono, lo cual agradezco, porque la hace más versátil para caminar o correr distancias medias sin forzar el metatarso.

Algo que valoro también es el origen de los materiales. Según pude investigar, On Running trabaja con proveedores europeos y asiáticos que cumplen certificaciones como Bluesign® y OEKO-TEX®. No estamos hablando de cualquier fábrica: estos son estándares que garantizan que las materias primas no contengan sustancias tóxicas y que el proceso de teñido o acabado se hace con bajo impacto ambiental.

Las suelas se ensamblan y moldean en fábricas con maquinaria de inyección de precisión. El pegado, por lo que vi en unas fotos de sus procesos, se hace con adhesivos al agua, sin solventes agresivos. Como alguien que trabaja cerca de laboratorios de polímeros, sé lo importante que es reducir ese tipo de químicos en la industria del calzado.

Hasta los cordones merecen mención: están fabricados en poliéster reciclado, con textura plana para evitar que se desaten solos. Son detalles mínimos, pero dicen mucho de una marca que piensa cada componente como parte de un sistema, no como partes aisladas.

En resumen, desde mi experiencia tanto técnica como de usuario, puedo decir que on running shoes colombia no está vendiendo humo. Hay una ingeniería real detrás de cada par, una selección meticulosa de materiales con propiedades funcionales y sostenibles, y una ejecución limpia. Y eso se nota. Cada paso tiene un propósito, y cada material tiene su razón de estar ahí.